Reclaman la prometida circunvalación de Oberá: «Los camiones no tienen por donde pasar»

Pasaron 6 años desde que el renovador Carlos Fernández anunció el asfaltado de la avenida Berrondo, entre las rutas 103 y 5. 

Ayer sobre el mediodía, a las 12.20 horas, un camión marca Iveco Stralis con acoplado cargado de yerba, enganchó y arrastró el cableado aéreo del tendido eléctrico, arrancando postes e incluso el semáforo de la interacción de las calles Jujuy y Larrea de Oberá, ocasionando destrozos en árboles y el balcón de un frentista.

Es frecuente ver camiones de gran porte circular por zonas céntricas, incluso con rollos de madera.

En la apertura de sesiones del Concejo Deliberante del año 2017, el entonces intendente renovador Carlos Fernández, anunció el asfaltado de la avenida Berrondo para unir la ruta 103 oeste (sentido Santa Ana) con la ruta 5 norte (sentido a Alvear), a fin de desviar el tránsito que está de paso, en particular de camiones, y evitar que circulen por el centro. Incluso precisó un costo de 45 millones de pesos para la obra, pero pasaron 6 años y todavía no se hizo nada. En ese tiempo, Fernández logró su reelección como jefe comunal y además fue electo diputado nacional, pero la circunvalación oeste sigue sin hacerse. La avenida Berrondo solo tiene un tramo pavimentado a la altura del barrio 80 Viviendas y otro su continuación (Yuquerí) en Londin, pero el resto es monte o tierra. 

«Los camiones no tienen por donde pasar, la circunvalación (terrada por calle Feversani, zona mercado Concentrador) está intransitable. Los camiones no pasan por placer por el medio de la ciudad, pero no hay otra alternativa. Es lamentable que no se haga una alternativa para los que vienen por la ruta 5 y van a la 103; y por el alto precio de combustible, es demasiada larga la vuelta por Campo Viera para llegar a la 14», señaló un productor en referencia al movimiento de camiones que atraviesan Oberá. 

 

Si bien las calles Finlandia/San Luis/Río Colorado están asfaltadas y podrían servir como circunvalación, es atravesar el casco urbano, y para el caso de los camiones con acoplados, hay problemas con el radio de giro para ingresar a Finlandia desde José Ingenieros. Sus paralelas Lavalle y Sargento Cabral además de atravesar una zona escolar, tienen badenes muy profundos, razón por la que algunos camioneros optan por llegar hasta Larrea, en pleno centro obereño.

A los camiones que están de paso desde la ruta 5 hacia la 103 y la 14 o viceversa, se suman los que llegan a decargar en distribuidoras ubicadas sobre la José Ingenieros o incluso a Dini, detrás del OTC. 

En cuanto a la circunvalación norte desde la 103 oeste hasta la 14, duerme en la Cámara de Diputados un proyecto desde hace casi 20 años de una avenida que comenzaría frente autódromo, que a diferencia de la Berrondo, evitaría zonas residenciales. Tampoco hay proyectos para pavimentar la avenida Yerbal Viejo hasta la ruta 14, a la altura de la estación transformadora de EMSA, lo que serviría para deviar el tránsito entre la ruta 5 norte y la 14 sin pasar por el centro. 

Hace un año, el diputado Horacio Loreiro, presentó un proyecto reclamando el pavimentado de la avenida Berrondo, como así también la Picada Sarmiento y la tan necesaria travesía urbana en la ruta 5 sur (sentido Panambí), pero no logró respuetas del gobierno renovador. 

 

ver

Fernández anunció una avenida de Circunvalación que costaría $45 millones

Loreiro presentó un proyecto reclamando la vía de circunvalación de Oberá y la autovía de la ruta 5

Fernández anunció una avenida de Circunvalación que costaría $45 millones

 

Camión enganchó cables, arrancó un semáforo y dañó una propiedad en el centro obereño

 

 

 

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Reclaman la prometida circunvalación de Oberá: «Los camiones no tienen por donde pasar»

Los comentarios están cerrados.