Silicon costó más de $3.600 millones, proyectan un hotel, albergues y un puente con el Centro del Conocimiento

Si bien el gobierno renovador no brindó detalles del costo que demandó Silicon Misiones, superaría largamente los 3.000 millones de pesos.

Según datos publicados por el Ministerio del Interior, solamente en fondos nacionales aportados para Silicon a enero de 2023 se contabilizaban $1.043 millones en el Parque Fotovoltaico que alimentará de energía al complejo y otros $1.029 millones para el edificio principal, esto mediante créditos a través del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional.

Pero a esto hay que sumarle distintos aportes de fondos de la provincia que salieron de Rentas Generales, entre ellos dos autorizados y publicados en el Boletín Oficial el 3 de marzo pasado por 800 millones de pesos cada uno, lo que suma más de 3.600 millones. 

Además está planificado un hotel, albergues para estudiantes y hasta un puente aéreo que vincule el edificio con el Centro del Conocimiento pasando por encima del acceso oeste, frente al aeropuerto capitalino.

La energía del edificio la suministrará un parque fotovoltaico de 1.200 paneles generando unos 5 MW, según indicaron. El predio destiando a Silicon Misiones tiene destinadas unas 81,5 hectáreas de terrenos.

Para que se instalen empresas en el edificio posadeños, el gobierno renovador ofrece estímulos de 5 millones de pesos. El monto es bajo porque la mayoría son mini empredimientos que ya existen, entre ellos Eli Pago de Posadas, Guazúapp (una copia de Whatsapp también de Posadas); Roble Sistemas de Eldorado, AgroClima (una página de San Vicente) y DCT de Oberá, entre otras. 

ver

Costó más de $3 mil millones la primera etapa de Silicon y su parque solar, la mitad con créditos de Nación  

 

Anuncio publicitario