Las PASO serán el 13 de agosto y las generales el 22 de octubre

La Cámara Nacional Electoral aprobó, mediante la Acordada Extraordinaria Nº 35, el cronograma electoral para las próximas elecciones nacionales. Se definieron la fecha del cierre de listas, los días de los debates presidenciales y ballotage.

Además, se establecen las fechas de las elecciones primarias y las generales, cuándo podrán consultarse los padrones, el reconocimiento de alianzas electorales y los plazos de la campaña electoral.

Calendario electoral 2023: ¿cuándo son las elecciones PASO y las generales?
El calendario establece, entre otras cuestiones, las fechas de las elecciones primarias PASO para el domingo 13 de agosto y las generales para el domingo 22 de octubre, cuándo podrán consultarse los padrones, el reconocimiento de alianzas electorales y los plazos de la campaña electoral.

La Cámara Nacional Electoral precisó, además, que el posible ballotage si es que ninguno de los candidatos a presidente alcanza el 45% de los votos o bien el 40% con 10 puntos de ventaja sobre el segundo, se realizará el domingo 19 de noviembre.

Los Debates Presidenciales Obligatorios se realizarán el 1 de octubre y el 8 de octubre. En caso de que hubiera una segunda vuelta, previamente habría un tercer debate el 12 de noviembre.

Además de la Presidencia de la Nación, en los comicios de este año también se elegirán a los diputados y senadores nacionales (se renueva la mitad de la Cámara baja y un tercio del Senado), a 21 gobernadores (con la excepción de Santiago del Estero y Corrientes, que los votaron en 2021) y al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Anuncio publicitario