«Cada vez podemos trabajar con menos obras sociales porque no se paga lo que deberíamos estar cobrando»

Este viernes, a las 8 am, un grupo de psicopedagogas, psicólogas y fonoaudiólogas que trabajan como «profesional integrador» en el sistema educativo de niños y adolescentes con algún tipo de discapacidad; y que facturan como monotributistas para las obras sociales; se congregaron en el centro cívico obereño para reclamar mejores condiciones y salarios dignos.

Al respecto, Camila Cortinez, psicopedagoga de Oberá, prestadora de algunas obras sociales, manifestó «el fin por el que nos reunimos en el centro cívico es para que se visibilice la lucha del área de discapacidad, que se dejen de pisotear los derechos de los chicos y adultos con algún tipo de discapacidad, visible o no, y se valore el trabajo de los prestadores de salud, de educación y transporte», y agregó «cada vez podemos trabajar con menos obras sociales porque no se paga lo que realemente deberíamos estar cobrando por nuestro trabajo. Hay mucha violencia institucional hacia los prestadores y hacia las familias, y los chicos se van a ir quedando sin las prestaciones que son indispensables para desarrollarse en su vida».

«Si apuestan a la inclusión, si les interesan los derechos de las personas con discapcidad, les pido que ayuden a visibilizar nuestra lucha», finalizó la profesional.

Además asistió la defensora del Pueblo adjunta, Luciana Barella.

Habrá otra protesta y movilización este viernes a las 18.30 horas en el mismo lugar.

Anuncio publicitario