Asumió Massa: “Estamos empezando una etapa que vamos a transitar exitosamente”, dijo Alberto

Se formalizó la llegada del ex presidente de la Cámara de Diputados a la cartera de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura.
Sergio Massa juró como flamante ministro de Economía, Agricultura y Desarrollo Productivo, en medio de una jornada tensa por la expectativas que generan en los mercados los anuncios que realizará tras su asunción. Alberto Fernández bregó por la «unidad» del Frente de Todos, en una asunción en la que no estuvieron ni Máximo ni Cristina Kirchner. Los anuncios, desde la sede de Economía.​

La llamada “era Massa”, para bien o para mal, marcará el tramo final del gobierno del Frente de Todos. Sergio Massa asumió un súper ministerio de Economía, creado conforme a sus exigencias políticas (se debió modificar la ley de ministerios).

Desde este cargo espera frenar la escalada inflacionaria y ordenar el frente cambiario, donde en la jornada el dólar blue subió hasta los 298 pesos en las cuevas de la city porteña y las reservas del Banco Central volvieron a caer en 150 millones de dólares, unos 800 en los últimos seis días.

En dos años y medio de gestión, el presidente Alberto Fernández renovó dos terceras partes de su gabinete.

La jura de Massa fue en el Museo del Bicentenario, el escenario oficial para el que se reservan los anuncios más importantes. La vicepresidenta Cristina Fernández no asistió a la ceremonia.

No obstante, la foto que se sacó con Massa el lunes pasado en su despacho del Senado, se interpretó como un aval a la designación del referente del Frente Renovador.Previo a la jura Massa, estuvo reunido con su equipo en las oficinas del Frente Renovador en la Avenida Libertador. Desde allí (demorado por una falla en el portón eléctrico del edificio) fue al Museo del Bicentenario.

Al ingresar a Casa Rosada, la camioneta de Massa recibió golpes de parte de una quincena de manifestantes antigubernamentales, y la presencia testimonial de cinco policías del gobierno porteño.

“Estamos empezando una etapa del Gobierno que vamos a transitar exitosamente”, dijo el Presidente Fernández. Dijo que le constan “la capacidad y el coraje” de Massa, a quien le agradeció haber aceptado sumarse al gabinete. Sergio Massa juró bajo la fórmula “Dios y la Patria”.

“No quería olvidar algo: mi más profunda gratitud a Silvina Batakis, a Daniel Scioli, mi querido amigo de siempre, y gracias, Julián (Domínguez)”, dijo Fernández, quien menos agobiado que en las últimas presentaciones públicas. El Presidente aludió así a quienes fueron desplazados de sus cargos para organizar el nuevo ministerio de Economía. Batakis fue nombrada presidenta del Banco Nación, Scioli volvió a la embajada en Brasil.La incorporación de Massa al gabinete alcanzó niveles de entronización presidencial. La renuncia del martes a la presidencia de la Cámara de Diputados mostró un recinto tan o más lleno que en la última Asamblea Legislativa de marzo.

LOS INVITADOS
La jura como superministro recibió a 500 invitados.

En las primeras filas se sentaron algunos ministros del Gabinete como el kirchnerista Wado de Pedro, Juan Manzur (confirmado como la voz de las provincias en el Gabinete), los gobernadores Gutiérrez (Neuquén) y Kicillof (Buenos Aires), otro dirigente cercano a Cristina Fernández. Máximo Kirchner se ausentó aunque en la víspera fue muy afectuoso al saludar a Massa en la sesión de Diputados del martes.

La platea incluyó a la flamante presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; a media docena de gobernadores, empresarios como el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja, al triunvirato de la CGT Daer-Moyano-Acuña, al Vasco de Mendiguren, que con Massa regresa a un gabinete (fue ministro de Eduardo Duhalde).

También asistieron Luis D’Elía, el excanciller Felipe Solá (“hace tiempo que lo quería, tiene experiencia, muchos años de conocer el Estado y toma decisiones, eso es Massa”, dijo a la prensa), el bombista Tula, el empresario Francisco de Narváez. Malena Galmarini y la familia Massa también estuvo en la primera fila.

No faltó la actriz Moria Casán, pareja del Pato Galmarini, padre de la titular de AYSA. Se vio al empresario José Luis Manzano y al diputado kirchnerista Carlos Heller saludarse con afecto.

Anuncio publicitario