OBERÁ. El 11 de septiembre de 1948 falleció en Oberá, el Ex Gobernador Héctor Barreyro, quien fue designado gobernador del Territorio Nacional de Misiones en dos períodos y fue fundador de esta localidad. Una de las calles principales llevan su nombre.
Héctor Barreyro había nacido el 4 de septiembre de 1883 en la ciudad de Alvear, de la provincia de Corrientes. Se graduó en Medicina y radicó en la ciudad de Posadas, adonde fuera uno de los principales fundadores del radicalismo.
Fue concejal y presidente del Concejo Deliberante de Posadas. También ocupó el cargo de intendente de esa ciudad durante tres períodos, desde 1913 hasta 1915, de 1932 a 1933 y desde 1936 a 1937.
Barreyro fue designado gobernador del Territorio Nacional de Misiones en dos períodos. El primero fue entre el 23 de mayo de 1917 y el 27 de abril de 1920 y el segundo, entre el 16 de octubre de 1922 y el 1 de enero de 1930.
Durante su gobierno se fundaron las ciudades de Oberá, Bonpland, Barrancón, Aristóbulo del Valle, Profundidad, Leandro N. Alem, Caaguazú, Olegario Víctor Andrade, Puerto Rico y Eldorado.
Concretó una significativa comunicación vial con la construcción de rutas, puentes, caminos y la extensión de la red telegráfica en todo el Territorio Nacional. Comunicó a las localidades de Mártires, Oberá y Posadas, además de Corpus y Puerto Rico, y esta última con Eldorado. Durante su gestión se crearon el Colegio Nacional de Posadas, la Escuela de Artes y Oficios, el Tiro Federal y el Aeroclub de Posadas.
Falleció en la ciudad de Oberá, el día 11 de septiembre de 1948.
foto gentileza El Tate