«Para que los políticos se fijen… colectivos con cucarachas, sin aire…. Una vergüenza lo roto y nauseabundos… una lata de sardinas de gente… sentada en la escalera y como 150 personas paradas… Una tortura viajar»

A raíz de una nota publicada por este medio respecto a lo mal que se viaja en Misiones en las líneas de media distancia con unidades en mal estado que se rompen en la ruta, decenas de usuarios contaron sus experiencias, la mayoría referenciando a Singer, la tradicional empresa obereña que une Oberá con Posadas, actualmente propiedad del grupo Ersa de Corrientes.  

«Lunes 7:45 salimos de Posadas a Oberá sin aire acondicionado, eera una lata de sardinas de gente, de pedo lleve un abanico, no podíamos respirar del calor, no habia cómo abrir una ventana, había gente mayor descompensada», manifestó Cesia R.

«Ni hablar de la empresa Sol del Norte, Oberá-Eldorado, carga personas hasta que no pasa ni un alfiler y con el broche de oro de no tener funcionando el aire acondicionado en la mayoría de sus viajes», contó Daniela M. 

«Ni hablar las goteras en días de lluvia, la falta de limpieza, los filtros de aires rotos que tenes que meter lo que tengas a mano para no morir resfriado y todo lo que ya mencionaron antes», agregaron.

«Yo denuncié y nadie escucha. Viajé de San Vicente a Oberá sentada en la escalera como 150 personas parados en el piso, como podíamos y a toda velocidad porque llegan tarde y si sufrimos accidente, no les importa la empresa es Ersa, ex Singer y el ente que regula los ómnibus dónde está? Así nomas es», expresó Suny F. 

«Siempre llevan pasajeros parados como sardinas», dijo Mabel.

«Eso no es nuevo, yo hace 5 años trabajó en Jardín América y las veces q uesubo tengo que ir parado hasta Posadas», agregó Juan M.

«Al fin se hizo público la mala calidad de los colectivos, especialmente la que peor está es Singer que es la empresa más usada para viajar de Oberá a Posadas y es una vergüenza lo roto y nauseabundos que están los coches», añadió Cristian K.

«Paso a aportar que siempre viajo @singerobera de Oberá a Posadas, además de estar infestado de cucarachas, tiene pulgas, el año pasado estuve dos o tres días con ronchas en las piernas. En pleno diciembre andaban los colectivos al mediodía/siesta SIN AIRE y LLENO CON GENTE PARADA, por lo menos DOS HORAS así, y ese colectivo siguió andando como dos meses. Lindo tema para que los políticos se fijen, ya que es tiempo de elecciones y es la única fecha en la que hacen algo», relató Leti C.

«Voy a comentar esto, son una cagada la calidad de los servicios de ómnibus urbanos/interurbanos y media distancia. @singerobera hacerte cargo de los boletos de estudiantes que «no tienen derecho a asiento». venden boletos sin número de asiento, donde queda el seguro en caso de un accidente (?). Y EL DERECHO DEL PASAJERO (?)», fustigó otro pasajero.

«Soy pasajera frecuente de la línea @expresosinger , todos mis viajes es un problema nuevo, entre los aires que no andan, la ventilación que chorrea sobre uno, las cucarachas y suciedad del colectivo, los colectivos que se rompen en ruta, el viajar parado porque sobre vendieron los pasajes, un desastre!!! Y los pasajes que no dejan de aumentar para el mal servicio que ofrecen, Vergüenza da», manifestó Ari R.

 

«La falta de lineas y las pésimas condiciones de los micros que van desde Iguazú a Oberá, es realmente preocupante. Realmente es un peligro, y no hay otra opción», dijo Adri S. 
«Con el tema de la pandemia sacaron muchas líneas y eso hace que los que viajamos no tengamos opciones», contó Ofelia M.
 
«La pura realidad. A la hora de viajar o queremos llegar a destinos sufrimos de viajar parados», expresó María D.
«Exactamente, como sardina viajamos y nadie ve nada y eso hace lleguemos tarde a destino… Los asientos todo deformados, inclinados hacía abajo, el que viene sentado se tiene que estar acomodando o de lo contrario termina sentado en el piso», añadió Mady D.
 
«Hace poco hice Posadas-Montecarlo.. 1) las frecuencias son cada hora porque esperé un montón. 2) el colectivo asientos rotos,l a mayoría se reclinan sin soporte, el aire acondicionado no funciona o es deficiente. 3) hacen tantas paradas entre pueblo y pueblo en lugares de la ruta peligrosos y eso demora muchísimo el viaje. El viaje total incluido la espera en la terminal fue de mas de 5 horas, una locura», sentenció Fabio A.
 

«Por fin una nota tal cual, cómo son las cosas, tenemos que viajar con nuestro hijo, y hasta que no se baja alguien no te dan el asiento, así lo vean llorando no hay empatía, y Dios nos libre de haber un accidente, gente parada o sentada en las escaleras de 2 pisos, creo que deberían de controlar que vayan todos sentados y poner más líneas, ahí tendrían más ventas, yo uso faja por qué me caí y me lastimé la cadera, si veo a niños o adultos parados les doy mí asiento, ojalá hagan algo al respecto», reclamó Verónica B.
 
«Es verdad, viajar es un desastre, los estudiantes que tienen boletos gratis peor, ni asientos tienen, si vas en auto no te permiten una persona sin cinturón, y está perfecto, entonces por qué los colectivos van 10 o 15 parados ,son un desastre y también el local en Eldorado», agregó Petrona R.
 
Puede ser una imagen de 2 personas
 
«La imagen corresponde a Expreso Singer, Oberá-Posadas. febrero 2.023. No avisan que no hay asientos al vender los pasajes, es mentira, venden los pasajes con número de asiento y el cole explotado sin lugar para sentarse», contó Daniela S. 
 

ver

Llevan pasajeros parados, se rompen en la ruta y tardan 7 horas para hacer 300 kilómetros

 

En la «provincia start up», son cada vez más fecuentes las roturas de colectivos de media distancia y llegar de Posadas a Iguazú puede llevar más de 7 horas, siendo una distancia de apenas 300 kilómetros. Además llevan pasajeros paradas o sentados en las escaleras.

La flota de colectivos que operan dentro de Misiones está en muy mal estado y ya no impota con qué empresa se viaje, no hay seguridad de llegar a horario.

Ayer jueves a la noche, la línea que sale a las 21 horas de Posadas a Iguazú de la empresa Río Uruguay, se rompió al menos dos veces en la ruta, quedando varado a la altura de Puerto Rico. Llegó a las 4 am a la ciudad de las cataratas, cuando su horario programado de arrivo es a la a 1 am. «2.600 pesos para viajar parada», reclamó una pasajera obereña que debió hacer transbordo en Santa Ana y viajaba con su pequeña hija.

Desde Oberá a Iguazú hay solo dos servicios por día y salen por la mañana. A la tarde noche, los usuarios sólo tienen la opción de hacer un transbordo en Santa Ana para ir al norte de la provincia. «Salí a las 20.30 de mi casa en Oberá, 8 horas para llegar a Iguazú», contó. 

 

El domingo pasado, un turista europeo que llegó desde Francia vía Río de Janeiro/Foz, tomó un colectivo en Iguazú de la empresa Crucero de Norte a las 9 de la mañana, programado para llegar a las 14 horas a Posadas. Pero el ómnibus se rompió también a la altura de Puerto Rico, y bajo el sofocante calor misionero, debieron esperar 2 horas hasta que la empresa envió otro coche que llegó a las 16.30 a Posadas. 

Las historias se repiten con diferentes empresas, sea Singer, Águila Dorada, Crucero del Norte, Río Uruguay, etc… todas con flotas en pésimo estado que llevan pasajeros de más y se rompen en la ruta. 

 

 

 

Anuncio publicitario