En la «provincia start up», son cada vez más fecuentes las roturas de colectivos de media distancia y llegar de Posadas a Iguazú puede llevar más de 7 horas, siendo una distancia de apenas 300 kilómetros. Además llevan pasajeros paradas o sentados en las escaleras.
La flota de colectivos que operan dentro de Misiones está en muy mal estado y ya no impota con qué empresa se viaje, no hay seguridad de llegar a horario.
Ayer jueves a la noche, la línea que sale a las 21 horas de Posadas a Iguazú de la empresa Río Uruguay, se rompió al menos dos veces en la ruta, quedando varado a la altura de Puerto Rico. Llegó a las 4 am a la ciudad de las cataratas, cuando su horario programado de arrivo es a la a 1 am. «2.600 pesos para viajar parada», reclamó una pasajera obereña que debió hacer transbordo en Santa Ana y viajaba con su pequeña hija.
Desde Oberá a Iguazú hay solo dos servicios por día y salen por la mañana. A la tarde noche, los usuarios sólo tienen la opción de hacer un transbordo en Santa Ana para ir al norte de la provincia. «Salí a las 20.30 de mi casa en Oberá, 8 horas para llegar a Iguazú», contó.
El domingo pasado, un turista europeo que llegó desde Francia vía Río de Janeiro/Foz, tomó un colectivo en Iguazú de la empresa Crucero de Norte a las 9 de la mañana, programado para llegar a las 14 horas a Posadas. Pero el ómnibus se rompió también a la altura de Puerto Rico, y bajo el sofocante calor misionero, debieron esperar 2 horas hasta que la empresa envió otro coche que llegó a las 16.30 a Posadas.
Las historias se repiten con diferentes empresas, sea Singer, Águila Dorada, Crucero del Norte, Río Uruguay, etc… todas con flotas en pésimo estado que llevan pasajeros de más y se rompen en la ruta.
No obstante, el gobierno renovador que se llena la boca hablando de «prinvicia turística y start up», continúa otorgando líneas a estas mismas firmas.
Ayer se realizó el viaje inaugural de la línea de colectivos que une Cataratas del Iguazú y Saltos del Moconá. El gobernador Oscar Herrera Ahuad, en el Parque Provincial Moconá, celebró la concreción del viaje inaugural y destacó la importancia de esta apuesta del sector privado que unirá diariamente ambos destinos.
El servicio es brindado por la empresa Crucero del Norte mediante unidades minibuses, dada la poca demanda inicial. ¿Se romperán también en la ruta dejando a los pasajeros varados durante horas?.
Un comentario sobre “Llevan pasajeros parados, se rompen en la ruta y tardan 7 horas para hacer 300 kilómetros”
Los comentarios están cerrados.