El servicio de transporte público comenzó este viernes bajo la modalidad de pago en efectivo. No obstante, también se podrá abonar el pasaje mediante una aplicación para celulares. «A partir de hoy tenemos aquí en el Punto Digital (Casa del Bicentenario) lo que es un área para atender a los usuarios. Estamos poniendo en funcionamiento una aplicación para celulares que le permita recargar crédito similiar a una billetera virtual (para pagar los boletos) hasta que podamos implementar el sistema de nuevo», indicó el titular del área de Movilidad Urbana de la municipalidad, Fabián Pizzuti.
Las nuevas empresas de colectivos Next, Tipoka y Guacurarí (que también pertenece al grupo Z) tuvieron demoras en el comienzo de sus operaciones en Oberá. El servicio debía iniciar este 1 de julio a las 5.30 am, pero los colectivos salieron a la calle media hora después y sólo en algunas líneas. Según indicaron desde las firmas que pertenecen al mismo grupo, el retraso se debió a problemas de sistema interno. Cabe recordar que la puesta en operaciones de estas unidades se adelantó varios meses debido a la renuncia sorpresiva al contrato de concesión por parte de Capital del Monte la semana pasada.
Otras líneas que funcionan como ramales iniciaron sus recorridos a lo largo de la mañana y se espera que para la tarde esté normalizado el servicio con todas sus frecuencias operando.
Los boletos que están emitiendo momentaneamente son sólo en efectivo con ticktes de papel que dicen «Sistema Integrado de Transporte Metropolitano» de Posadas, dado que se están utilizando ticketeras de sus casas matrices, hasta tanto se pongan en funcionamiento las nuevas tarjetas y la aplicación que permitirá pagar mediante billeteras virtuales (Mercadopago, Ualá, etc).
«El colectivo de 8.30 a Villa Marttos no pasó», indicó un usuario. «Primer día y el cole de mis hijos hacia la escuela no pasó», afirmó Silvia DS.
«En Guarani los colectivos estan viniendo a cualquier hora, desastrozo…esperemos se acomoden en el transcurso del dia mas que nada por los chicos y los adultos q viajan por escuela y trabajo», señaló Solange F.
En cuanto al los estudiantes, se anunció que no pagarán su boleto, sin embargo, hubo casos donde sí debieron abonar aún mostrando la tarjeta. Ocurrió en «la línea que viene a barrio Norte 9B. Le cobró $20», aseguró Fabián E. esta mañana.
Al respecto, Pizzuti declaró que «no era lo que esperabamos de iniciar con tantos inconvenietes, pero estamos tratando de ir solucionando lo más rápido posible para dar respuestas a los vecinos», añadiendo que esperan poder regularizar el servicio con todos sus recorridos para la tarde para «que los horarios se vayan respetando».
Agregó que harán reuniones sobre estos temos con las prestatarias. «Es dificil cuando un trabajo que lo tenemos planificado para varios meses, lo tenemos que poner en práctica en menos de dos semanas y obviamente que pueden surgir este tipo de situaciones, no es fácil».
Además pidió a los usuarios denunciar los recorridos que no son cumplidos para poder hacer los reclamos a las empresas.
2 comentarios sobre “Los usuarios podrán pagar el boleto con una APP desde su teléfono en Oberá”
Los comentarios están cerrados.