Un grupo de socios de la CELO recurrió a la Defensoría del Consumidor, delegación Misiones, que está a cargo de Gastón Maceda, solicitando que intervenga en el reclamo presentado a la cooperativa para se reconsidere la decisión de no imprimir más las boletas de consumo de agua y energía eléctrica. La nota fue ingresada el pasado 4 de mayo. Los usuarios piden que sea opcional seguir recibiendo facturas impresas.
Los firmantes citan el artículo 4 de la ley 24.240 de Defensa de los Derechos del Consumidor la que establece obligatoriedad del prestador de servicios a suministrar la información detallada del servicio prestado.
Los socios consideran que la decisión es ilegítima y abusiva, y que el fin de la misma no es cuidar el medio ambiente, argumentando que ahora serán los socios quienes deban imprimir dichas facturas. Por último advierten que recurrirán a la justicia de concretarse la medida.
Desde la Defensoría del Consumidor, a raíz de este reclamo, citaron al socio Néstor Mattos para una audiencia este viernes 13 de mayo en la sede provincial ubicada en Posadas.
La CELO viene comunicando a los Socios de Oberá y Zona Centro que, con el Objetivo de reducir el consumo de papel y tinta, disminuyendo el impacto ambiental y los costos económicos, a partir del mes de agosto de 2022, los socios dejarán de recibir las boletas de los servicios de Energía Eléctrica y Agua Potable a domicilio. En lo que respecta al reparto de la facturación de telefonía, por el momento, este se seguirá llevando a cabo de la manera habitual.
Además recuerda que se pueden abonar los consumos mediante Home Banking; Macro Click de pago; Trasferencia por CBU y Mercado Pago, mediante su número de asociado (sin imprimir factura).
ver