Segundo día de paro docente: «exigimos un salario no menor a $190 mil»

Los docentes nucleados en el Frente de Trabajadores de la Educación de Misiones (FTEL) realizan la segunda jornada de protestas reclamando un incremento al básico de 51 mil pesos. 

Este martes, un grupo de docentes marchó desde el Instituto de Formación Docente, por la avenida José Ingenieros hasta el edificio de Supervisión para entregar un escrito sobre la situación de la educación en la provincia. Luego se dirigieron hasta el centro cívico donde realizan una asamblea para definir las medidas de fuerza anticipando un paro de 72 horas desde el martes próximo. 

«Estamos reclamando nuestros derechos», manifestó Anibal Ramírez, representante de los Autoconvocados y candidato a concejal de Juntos por el Cambio. 

«El gobierno provincial nos condena a un salario por debajo de la canasta básica. Exigimos un salario básico de 51.200,77 pesos y un salario para el cargo testigo no menor a 190 mil pesos (hoy $111.454)», finalizó.

ver

Gremios aceptaron aumentar el básico docente a $41.000,77

 

Ayer lunes, el ministro de Educación de la provincia, Miguel Sedoff y los gremios docentes oficialistas, entre ellos UDPM, UDA y SEMAB,  firmaron un acuerdo salarial para un aumento al básico de poco más de tres mil pesos.  

«Recomposición salarial al básico desde el mes de abril 2023: aumento de $3.150 al básico de maestro de grado, incrementando el salario de $37.850,77 a $41.000,77. La garantía salarial para maestro de grado sin antigüedad pasa a $111.454», informó Sedoff.

 

 

Anuncio publicitario