Ayer el gobernador Oscar Herrera Ahuad comunicó la decisión de intervenir ante los molinos para que se pague antes de lo estipulado por las grandes empresas.
Los productores realizaron una asamblea en Guaraní advirtiendo que si no se modifican las condiciones habrá suspensión de cosecha y movilizaciones. «La gente no tiene para comer, porque no son sólo los productores, todos los que trabajan en la chacra».
Un numeroso grupo de productores se reunió ayer en Guaraní y decidió tomar medidas para exigir que la industria pague al contado, ya que actualmente lo está haciendo con plazos de hasta seis meses.
«Hoy los productores tenemos un precio oficial, no lo que pedíamos, porque tenemos una grilla de costo que nos avala los 121 pesos. Ya cedimos la parte que teníamos que ceder, no somos antinegociable, nosotros hoy teníamos que estar recibiendo 120 pesos y vamos a recibir 107. La molinería le sale a decir que va a pagar hasta en 6 meses», dijo en comunicación con FM SHOW; Rubén Steffen, yerbatero de San Pedro.
Agregó que «los secaderos están junto con nosotros, firmaron la nota. Porque los pequeños secaderos si no cobran no pueden pagar. Ellos están entre la espada y la pared, nos consta que años anteriores cobran de contado y nos pagaban de contado».
En tanto, manifestó que «los registros del Inym marcan que hay un 60 – 70% de stock. La molinería que tenía esa yerba, hoy vale el doble y nos vienen a chicanear a querer pagar a diferido hasta 6 meses»
«Somos el sector mas vulnerable presionados por la parte que tiene recursos. Somos una provincia entera que vivimos de la yerba; en San Pedro hoy la gente no tiene para comer, porque no son solo los productores, son los obreros rurales, los que trabajan en la chacra, estamos todos parado porque no tenemos un mango», explicó Steffen.
Agregó que «hoy el problema de aguantar la yerba en planta es el bolsillo. Como tuvimos tanta sequía y tanto rulo, la yerba no produjo viruta; entonces no se va a caer la hoja; porque ya nos afectó el 50% por el factor climático».
Además invito a ver los precios en las góndolas donde «los paquetes no bajan de 900 y hasta 1200 pesos en kilo. Nosotros sabemos bien que 4 kilos de hoja verde por uno de paquete en góndola. Y yo tengo que cobrar de contado como dice la ley; como acá un pequeño secadero y molino están pagando 50% en efectivo y 50 a 30 días; ¿porque los otros no pueden pagar?».
Cabe recordar que el precio de la yerba fue fijado este año por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y determina un incremento escalonado de la hoja verde y de la yerba mate canchada puesta en secadero:
* Desde el 3 de abril hasta el 30 de abril: $107 el kilo de hoja verde y $406,60 el kilo de yerba canchada
* Desde el 1º de mayo y hasta el 30 de junio: $112 el kilo de hoja verde y 425, 60 el kilo de yerba mate canchada.
* Desde del 1º de julio y hasta el 30 de septiembre: $120 el kilo de hoja verde y 456 el kilo de yerba mate canchada.
El INYM acompaña
En tanto, este martes el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) dio a conocer un comunicado en el que informa que “se encuentra abocado a fiscalizar el cumplimiento de los precios mínimos de la hoja verde y de la yerba mate canchada que se encuentran vigentes durante la presente zafra gruesa”.
En ese sentido, el organismo destaca que efectuó un refuerzo en la dotación de su cuerpo de inspectores, a los efectos de garantizar la tarea de control en toda la zona productora de Misiones y Corrientes. Además, habilitó el número de teléfono 376 4963006 para atender las denuncias por incumplimiento de precios.
El INYM recuerda que los precios mínimos para la materia prima rigen de acuerdo con el siguiente cronograma:
• Del 3 de abril al 30 de abril: 107 pesos para el kilo de hoja verde y 406, 60 pesos el kilo de yerba canchada.
• Del 1º de mayo al 30 de junio: 112 pesos el kilo de hoja verde y 425 el kilo de yerba canchada.
• Del 1º de julio al 30 de septiembre: 120 pesos el kilo de hoja verde y $456 el kilo de yerba canchada.
En todos los casos, los valores corresponden al producto (hoja verde o yerba mate canchada) puesto en secadero.
FM SHOW