Así lo contó Marcelo Zbikoski, propietario del denominado Grupo Z al que pertencen las empresas Next y Guacurarí, concesionarias del servicio urbano de pasajeros de Oberá que, desde julio del año pasado operan bajo un contrato de emergencia.
Según Zbikoski, dicho contrato establece un pago por parte de la municipalidad de Oberá a las empresas por kilómetro recorrido y esto no se ha cumplido, acumulando una deuda de 941 millones de pesos, motivo de la demanda iniciada a la comuna administrada por Pablo Hassan.
Desde la oposición adelantaron que harán un pedido de informes y copia del contrato firmado, ya que, según los concejales del PRO, se desconocía dicho compromiso de pago asumido por la intendencia de Hassan para el contrato de emergencia que está vigente.
Además Zbikoski contó que están buscando un acuerdo con el municipio para saldar la deuda ya sea aumentando el boleto o extendiendo la concesión firmada.
Si bien los concejales renovadores habían aprobado un pago a las concesionarias por kilómetro recorrido de los colectivos, lo que fue duramente criticado en su momento, esto iba a aplicarse para las nuevas concesiones del sistema integrado (nuevas líneas, nodos y transbordos) que debió entrar en vigencia desde noviembre de 2022; pero dicho sistema aún no funciona y se continúan con las viejas líneas que dejó la anterior concesionaria bajo el contrato de emergencia.
Sin embargo, según Zbikoski, no fue así y desde julio el municipio le tiene que pagar a las empresas del grupo un monto por cada kilómetro recorrido de los colectivos, extra a lo que ya le abonan los usuarios y a los subsidios nacionales que reciben. Esto es debido a la licitación otorgada a Next y Tipoka (Guacurarí) el año pasado.
Esto es lo que firmó Hassan y lo tienen que pagar los contribuyentes.
«El municipio licitó una forma de pago que es por kilómetro recorrido y no está horrando el compromiso», dijo Zbikoski, agregando que «se está buscando la solución para que no llegue a mayores».
«Los colectivos son nuevos y hay que pagarlos», cerró.
2 comentarios sobre “Next y Guacurarí demandaron a la municipalidad por $941 millones: «no está horrando el compromiso»”
Los comentarios están cerrados.