La falla de un transformador provocó un corte de luz que se extendió por 16 horas en Eldorado y, como consecuencia de ello, varios comerciantes debieron descartar mercadería que perdió la cadena frío, como Cristian Sánchez, que hoy se filmó arrojando al basural municipal más de 200 kilogramos de carne y otros víveres valuados en aproximadamente 500.000 pesos.
Ocurrió el jueves cerca de las 14.30, cuando vecinos de diversos barrios ubicados entre el kilómetro 4 y 1 de Eldorado reportaron un corte en el suministro de energía eléctrica.
Operarios locales atendieron la cuestión y constataron que todo se debió a una falla en la estación transformadora como consecuencia de una pérdida de aceite. Ante el riesgo de incendio que ello representaba, se decidió deshabilitar la línea hasta su reparación definitiva.
Sin embargo, la interrupción del servicio se prolongó hasta las 6.30 de la mañana, totalizando más de 16 horas sin luz.
En ese contexto, además de los vecinos, los más afectados fueron los comerciantes de la zona, quienes hoy debieron descartar una importante cantidad de mercadería que perdió la cadena de frío.
Uno de ellos fue Cristian Sánchez, propietario del supermercado Lo de Cristian, ubicado en el kilómetro 4, que hoy se filmó arrojando lácteos, fiambres, pastas y distintos cortes de carne en el basural local.
“Soy Cristian Sánchez, procedemos a hacer la tirada de toda la mercadería que se perdió con el corte de luz (…) estamos en el basurero municipal, tenemos carnes, lácteos, que se van a tirar completamente. Es un mensaje para los clientes, que se queden tranquilos de que nada de lo que se va a consumir es lo que quedó perecedero, sino todo mercadería nueva”, señala Sánchez en el audiovisual de 39 segundos.
Todo a la basura
El comerciante charló con La Voz de Misiones, hizo cálculos de las pérdidas, lamentó la situación y también pidió ayuda.
“El corte empezó a las 14.30 de ayer y recién volvió a las 6.30 de esta mañana. La luz volvió a medias, pero la mercadería se echó a perder y tomamos la decisión de tirar todo y no intentar salvar algo, con todo esto del botulismo, la verdad que el riesgo es alto y no queremos exponer a nuestros clientes”, expresó Sánchez en diálogo con LVM.
El comerciante detalló que entre la mercadería descartada había 200 kilogramos de carne y calculó que la pérdida alcanzó los 500.000 pesos, aunque indicó que por el momento se concentra en reponer las góndolas para luego realizar un arqueo más preciso.
“Somos muchos los afectados. Otro colega que se dedica a los helados perdió cerca de 200.000 pesos en producción. Todavía no nos juntamos para pensar en cómo accionar porque estamos en lo urgente, que es reponer la mercadería. Cuando hagamos las reposiciones usaremos esas facturas para pensar en los reclamos”, añadió.
Sánchez señaló que en 2008 comenzó como una despensa y desde ahí fue creciendo hasta el supermercado con 20 empleados que tiene hoy. “Esta zona tuvo un crecimiento exponencial y toda esta situación con los cortes de luz demuestra la falta de inversión que no acompañó al crecimiento de los barrios”, expresó.
En esa línea, el comerciante indicó que “acá seguimos preocupados porque el último informe que nos dieron los técnicos son desalentadores. Nos dijeron que por ahora realizaron un puenteado en los transformadores y así están atendiendo a la ciudadanía en general. Esto es apenas un parche, esto de los cortes recién empieza y cada verano será peor”.
Por último, el damnificado sostuvo que “el gobierno debería atender nuestra situación y así como lanza créditos para ayudar a colonos a comprar tractores o máquinas, también podría ofrecer créditos para que los emprendedores o comerciantes como nosotros podamos equiparnos con los grupos electrógenos que necesitamos”.
Sánchez señaló que la adquisición de un grupo electrógeno nuevo equivale a una inversión de aproximadamente 5.000.000 de pesos, mientras que uno usado se consigue por 2.000.000, “pero a la larga podría significar más gastos”.
Comerciante debió tirar $500.000 en mercadería tras 16 horas sin luz: «cada verano será peor”
