Conflicto en Misiones: Obispos llaman a la reflexión y culpan a Milei por la crisis

Juan Rubén Martínez, Damián Santiago Bitar y Nicolás Baisi llamaron a trabajar en conjunto por la justicia y la paz.

A través de un comunicado, los obispos de la Provincia se expresaron acerca de las protestas ocurridas en Posadas y llamaron a “evitar alimentar la confrontación”. Haciendo alusión a la sabiduría del diálogo, instaron a “propiciar el modo más sabio y oportuno de afrontar nuestros conflictos”.


En vísperas del 25 de mayo, fecha en que se celebra el Día de la Patria, los obispos misioneros convocaron a “asumir los acontecimientos patrios que abrieron con esperanza procesos fundamentales para nuestra Nación, como un legado que nos interpela a seguir trabajando por la justicia y la paz, atendiendo especialmente a los más necesitados”.

Además, enviaron una invitación a la comunidad religiosa de la provincia: “Unanse en las misas y celebraciones de este fin de semana para pedir juntos a Jesucristo, el Señor de la Historia, que nos conceda a todos la sabiduría del diálogo y la alegría de «la esperanza que no defrauda» (Rom 5,5)”.

El comunicado cuenta con la firma de Mons. Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas; de Mons. Damián Santiago Bitar, obispo de Oberá; y Mons. Nicolás Baisi, obispo de Puerto Iguazú.

Durante una comunicación con una FM Show, Martínez expresó su lectura de la situación: “Hay una paz social que está socavada. El diálogo es clave y no hay otra vía. Es un momento en el cual tenemos que llamarnos a la reflexión. Estos meses han sido muy complejos en Argentina, porque hay mucha gente que se siente sin salida, sin capacidad para poder soportar el costo de este ajuste sin precedentes que estamos padeciendo. Esto responde a un criterio que se tomó de cortar de una manera muy abrupta los subsidios», señalaron en referencia al gobierno de Javier Milei.