IPRODHA sorteará 250 viviendas en Oberá para familias con ingresos de $200 mil y cuotas de $43 mil

El Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) convoca a la presentación de documentación para el sorteo de viviendas en varios municipios de Misiones.

En Posadas son 850 cupos titulares y 200 cupos suplentes, en Oberá 250 cupos titulares y 100 cupos suplentes, en Alem 120 cupos titulares y 70 suplentes, en Aristóbulo del Valle 18 cupos titulares y 10 suplentes, en Apóstoles 50 cupos titulares y 20 suplentes y en Eldorado 10 cupos titulares y 5 suplentes que corresponden a otra tipología de vivienda.

Al respecto, el presidente del IPRODHA, Juan Carlos Pereira, comentó a Red Ciudadana sobre el lanzamiento de una nueva convocatoria para la presentación de documentación y acceso a sorteos de viviendas en seis municipios de Misiones.

Las inscripciones se realizan únicamente a través de la página del IPRODHA y el ingreso mínimo requerido para acceder a la vivienda es de aproximadamente 200 mil pesos; además, se aceptan garantes pagadores en caso de no llegar a este requisito.

Es masivo el interés que genera cada vez que el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) anuncia o lanza una nueva convocatoria para sorteos y en este caso son seis municipios de Misiones. ¿Cuántas viviendas se sortearán?


Las inscripciones son únicamente a través de la página.


Respecto a las personas que están anotadas hace más de 10 años y no reciben el beneficio, el titular del organismo de viviendas dijo que «estamos evaluando aquellos casos particulares que nos han mencionado muchos, probablemente anunciemos algún grupo especial para aquellas personas que tengan muchas participaciones en convocatorias y que hayan sido inscritos hace muchos años. Lo vamos a ir resolviendo a medida que tengamos avanzada la convocatoria y cerrada porque luego de cerrar la convocatoria y previo al sorteo, nosotros tenemos la cantidad de casos particulares que tendrá y en función a eso asignaremos los cupos correspondientes; lo mismo corresponde a los casos que no son familias tradicionales con hijos llámese solteros o familias sin hijos».


El ingreso mínimo en dinero que tiene que tener una familia para poder acceder o pretender a esta vivienda es aproximadamente 200 mil pesos.


Además deben presentar un garante pagador. 

En cuanto al monto de la cuota «es de aproximadamente 40 o 43 mil pesos de las viviendas que entregamos en enero. Hay una particularidad que hay que tener en cuenta, nosotros ajustamos la cuota en UBI pero tiene un tope actualmente del 3% de incremento mensual, o sea que a lo sumo tendríamos un 36% de incremento anual que dista mucho de la inflación actual», explicó.


Anuncio publicitario