Ayer a la mañana, los molineros se reunieron con el gobernador Oscar Herrera Ahuad, para solicitar un aumento de precios en góndola y que se incluya a la yerba mate en el dólar agro.
Los representantes de cuatro empresas yerbateras misioneras se reunieron el miércoles aseguran que «es grave la cuestión por eso fuimos a pedir ayuda».
“Necesitamos las dos cosas, precios en góndola y dólar yerba”, señaló Raúl Karaben, presidente de la Cooperativa Yerbatera de Santo Pipó, en comunicación con FM SHOW, a finaliza la audiencia.
Los empresarios se reunieron con el gobernador para solicitarle que gestione ante el ministro de Economía, Sergio Massa, la inclusión en el dólar agro para poder exportar con un tipo de cambio competitivo. «Con los costos no podemos exportar. Con el dólar yerba si»; dijo Karaben, quien considera que «hay desconocimiento sobre el tema. Piensan que íbamos a desabastecer el mercado o que íbamos a subir el precio en el mercado interno y no es as; el mercado de la yerba es inelástico. No vas a exportar 100 millones de kilos. Es muy programado, a largo plazo».
Así también, los yerbateros solicitaron que en la negociación con el ministro de Economía que se modifique el pedido de congelar precios de la yerba mate en las góndolas por varios meses. «Es grave la cuestión por eso fuimos a pedir ayuda», agregó.
Consideró además que «el que da trabajo, tiene que preocuparse en pagar impuestos, ser empresario en este país es muy difícil».