El municipio desmintió a Zbikoski y negó la deuda de 941 millones: «queremos transmitir tranquilidad»

Tras los dichos de Marcelo Zbikoski, propietario del denominado Grupo Z (Don Casimiro) al que pertencen las empresas Next y Guacurarí, concesionarias del servicio urbano de pasajeros de Oberá, funcionarios municipales salieron a desmentir que exista una deuda de 941 millones de pesos y tampoco así una demanda al respecto. 

Zbikoski manifestó la semana pasada en un programa televisivo de la capital provincial, que la municipalidad de Oberá licitó un método de pago por kilómetro recorrido de las unidades y «no está cumpliendo» desde julio del año pasado. 

«El municipio licitó una forma de pago que es por kilómetro recorrido y no está horrando el compromiso», dijo Zbikoski, agregando que «se está buscando la solución para que no llegue a mayores». «Los colectivos son nuevos y hay que pagarlos», cerró.  

Al respecto, Diego Capolupo, Director de Vinculación, Desarrollo Económico y Estratégico en Municipalidad de Oberá, negó que exista la demanda que menciona el empresario, como así tampoco la deuda que reclamó, explicando que todavía está vigente el contrato de emergencia firmado en julio de 2022 con las compañías Next y Tipòka (Guacurarí), mediante el cual las empresas recaudan a partir del pago de los boletos de los usuarios, o sea, por tarifa.

El pago por kilómetro se estableció para la nueva licitación del sistema integrado (nuevas líneas con transbordos) que también fue otorgada a las empresas del grupo; debía comenzar a implementarse en noviembre pero aún no se hizo. 

Según el municipio, la deuda no existe porque está vigente el contrato de emergencia, sin embargo Zbikoski reclama una deuda a partir de lo establecido en la nueva licitación otorgada a las empresas del grupo.

«Lo que hay es un recurso de amparo presentado por las empresas prestatarias del transporte urbano por la presunta no contestación de notas de una empresa llamada Guaimbé que no tiene ningún vínculo legal con el municipio», aseguró Capolupo, agregando que «queremos transmitir tranquilidad, no confundir a la población, nosotros los funcionarios y el intendente somos soliadarios con nuestros bienes por todo lo que firmamos, así que tomamos con mucho compromiso nuestra tarea», dijo. 

Además afirmó que «es ridícula» la cifra reclamada por Zbikoski y «una falta de respeto». 

Por otro lado convocó a los usuarios a denunciar irregularidades en el servicio urbano de pasajeros, al número de Whatsapp 3755408472. «Tenemos tres operadores trabajando mañana y tarde, recepcionando los reclamos, y eso le pasamos a las empresas», dijo reconociendo que «el mal cobro de la tarifa es una falta grave», referencia a los descuentos de más a través de los QR. 

«Lo principal que son los colectivos nuevos, el capital rodante, ya se hizo, ahora es hacer el servicio más eficiente, que llegue a más barrios, estamos orgullosos de lo que estamos haciendo», añadió mencionando que «muchos usan esta para hacer una campaña sucia» contra el intendente.

Durante la entrevista, Zbikoski aseguró que se estaba buscando una solución a la deuda generada y ésta sería mediante un aumento de tarifas o prolongación de la concesión. En ese sentido, Capolupo dijo que eso «ni siquiera está en la mesa de diálogos, no es momento de hablar de prórroga», aseverando que tampoco se está analizando convocar a una audiencia para aumentar las tarifas. 

«Si el servicio es deficitario, para qué (las empresas) quieren prolongar la concesión», analizó.  

 

 

 

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “El municipio desmintió a Zbikoski y negó la deuda de 941 millones: «queremos transmitir tranquilidad»

Los comentarios están cerrados.