Presentaron en Oberá los nuevos colectivos del servicio metropolitano

Las empresas Next, Guacurarí y Nuestra Señora del Rosario presentaron sus 18 nuevas unidades en Oberá.
En la plaza Malvinas, este domingo se presentaron las nuevas unidades que se incorporarán al servicio urbano de pasajeros. Son coches IVECO 0 KM blancos.

Además, el grupo Zbikoski exhibe las unidades que comenzarán a operar el nuevo Servicio Metropolitano Zona Centro (Naranjas, y tricolores de la Empresa Nuestra Señora del Rosario), según informaron.

En diciembre de 2022, la cámara de Diputados creó el Área Metropolitana de la Zona Centro, integrado por el Municipio cabecera de Oberá y los municipios de Campo Ramón, Alba Posse, Dos de Mayo, 25 de Mayo, Guaraní, Aristóbulo del Valle, San Vicente, Campo Viera, Campo Grande, Cerro Azul, Colonia Aurora, Florentino Ameghino, Colonia Alberdi, General Alvear, Gobernador López, Leandro N. Alem, Los Helechos, Mojón Grande, Panambí, San Javier, San Martín y aquellos municipios que corresponda incorporar en el futuro, como consecuencia de la expansión urbana, metropolitana y regional, dice la normativa.

Si bien el proyecto aprobado por los diputados bajo órdenes de Carlos Rovira, no brinda detalles, lo que se sabe extraoficialmente es que el Grupo Z hará la explotación de líneas de colectivos entre Oberá y los municipios mencionados a través de un sistema integrado mediante cuatro nodos o estaciones de transbordo periféricas: Anses, Terminal, Samic y Punta Alta, y utilizando la misma modalidad de pago mediante QR de la empresa SUSA S.A.

La obras en el quinto nodo que debían comenzar en noviembre del año pasado: la plaza San Martín, fue ampliamente rechada por vecinos dada la contaminación que generarán tantos colectivos pasando por dicha plaza por lo que sigue habiendo incertidumbre respecto al sistema integrado de colectivos urbanos.

Respecto al metropolitano, así como hoy existen las líneas 7A y 7B entre Oberá y Guaraní, habrán líneas hasta municipios muy alejados como San Vicente, San Javier, Alba Posse o 25 de Mayo que no saldrían de la actual terimnal de ómnibus, si no desde las cuatro estaciones de transbordo mencionadas.

Al respecto, el presidente del Concejo Deliberante y candidato a intendente, Marcelo Marrodán, dijo que no hay fecha todavía para la implementación e incluso mencionó un plazo de 180 días como máximo o caerá lo aprobado recientemente por los concejales renovadores, sin embargo y dada la cercanía de las elecciones, Nuestra Señora del Rosario ya expuso las unidades destinadas al metropolitano.

La semana pasada, los concejales del PRO, Mara Frontini y Marcelo Gazzo, además de su par renovador, Marcelo Sedoff, votaron en contra del proyecto reclamando más información antes de aprobar el área metropolitana, ya que aún el grupo ni siquiera ha resuelto el problema del sistema de pagos que le descuenta de más a los usuarios (incluyendo a los estudiantes con BEEG) porque deben hacer el cierre del viaje al bajar de los colectivos y las máquinas no siempre funcionan.

Si el SUSA se implementa de la misma forma que funciona hoy con Guaraní, el descuento a los usuarios al subir no va a ser de 140 pesos, si no de 500, 600 o más pesos por las localidades más alejadas como las mencionadas en el sistema metropolitano, para que luego al bajar, les reintegre la diferencia al pasajero, pero como no siempren funcionan las máquinas…. 

 

 

ver

Aprobaron el Área Metropolitana de Transporte entre Oberá y 19 municipios: «no podemos solucionar el problema en casa y queremos abarcar toda la zona»

 

Aprobaron el Área Metropolitana de Transporte entre Oberá y 19 municipios: «no podemos solucionar el problema en casa y queremos abarcar toda la zona»