Y añadió que «el intendente de Oberá (antes Carlos Fernández y ahora Pablo Hassan) ni la hora nos da… acá hay dos calles completas que figuran con empedrado y cordón cuneta desde el 2010, pero hasta hora ni la máquina de arreglar las calles pasan. Se robaron las dos calles y una plaza», aseguró la vecina que es integrante de la comisión.
Otro integrante de la comisión, que pidió resguardar su apellido por temor, señaló que «la plazoleta entre Concordia, Fray Santa María de Oro y Santa Rita frente al barrio 21 Viviendas, es un baldío que cría moscas y todo lo demás», afirmó. El lugar es un espacio verde que figura como plaza «Los Niños», pero el predio no tiene infraestructura y solo está cubierto por malezas.
Agregó que «la calle concordia desde Roca hasta su intersección en la avenida Misiones figura construida (empedrado) en el año 2006, pero es una calle entoscada apenas, nunca hacen nada. No escuchan ni escucharon a los vecinos a pesar de la cantidad de notas presentadas», insistió.
«Pablo (Hassan) ni la hora nos da, por eso pedimos ayuda», reclamó el vecino.
Susana Wendt es la presidente de la comisión barrial y recordó que «sufrimos el letargo municipal de los reclamos que hemos hecho y hasta la fecha ninguna solución tenemos», aseguró.
«Hemos tenido reuniones con el Intendente Hassan y luego con el equipo de Obras Públicas, el Ing.Blanco y su equipo, enviamos notas con las prioridades de nuestro barrio, reiteramos los pedidos y hasta ahora nin guna solución a nada….estamos a 5 minutos del centro y nuestras calles son intransitables, sin empedrado ni cordón cuneta (excepto frente a la casa del intendente) baldíos privados con malezas y alimañas, la huerta municipal en total bandono y lleno de yuyales, falta un puente sobre calle Alte.Brown que se inunda cuando llueve y entra el agua en las casas de los vecinos, la Plaza de los Niños (Fray Sta.Maria y Concordia) que figura en catastro municipal como construida y solamente hay malezas, ausencia de veredas en la Río Cuarto que obliga a los peatones caminar sobre la cinta asfáltica, ausencia de lomos de burro en la.misma ya que los vehículos pasan a altas velocidades y se torna sumamente peligroso, la plaza que está en Alte Brown y Río Cuarto expone a los niños al peligro, no tiene protección alguna, el badén profundo sobre de la Río Cuarto y Río Primero que deja «colgado» literalmente a los vehículos, los espacios privados que no se intiman a los dueños a.limpiarlos ej.Parque Polaco, Potrero Fischer, predio detrás del Club Independiente lugares que se convierten en criaderos de mosquitos y aguantaderos de malvivientes, nuestras calles son oscuras y la inseguridad va en aumento día a día. Todo estos reclamos lo saben en la Municipalidad y hacen oídos sordos. En cada campaña política hacen reuniones en casas de vecinos prometiendo el oro y el moro y hasta ahora nada. Llevamos mas de 25 años reclamando a los gobernantes que cumplan con sus deberes de funcionarios públicos, solo pretendemos que se mejore la calidad de vida de nuestros vecinos, es mucho pedir?», manifestó Wendt, aseverando que «hasta la fecha no nos contestaron nota alguna».
Ayer miércoles, el intendente municipal abrió el inicio de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante, y dado que está en campaña, hizo promesas, entre ellas crear un centro de grabación municipal para artistas (?), sin embargo los barrios reclaman infraestructura básica como tener calles transitables y una plaza, como es el caso de Villa Cristen, ubicado a 15 cuadras del centro.
Además Hassan, durante su alocusión en el Concejo Deliberante, aseguró que «el gobierno de Oberá está cerca de los vecinos», sin embargo esto no parece ocurrir en algunos sectores de la ciudad.