Ley de Alimentos Artesanales en Ferias Francas

Se realizó una reunión intersectorial a fin de comunicar a las partes involucradas el alcance de la ley de alimentos artesanales. El principal objetivo de la implementación es mejorar las condiciones higiénico sanitarias, bromatológicas y de identificación comercial de los alimentos que se venden en las ferias francas.

Contar con el registro de las salas de elaboración y de los alimentos que allí se elaboran, les permitirá comercializar los alimentos envasados en las ferias, como así también, en distintos puntos de la provincia, llegando a otros mercados, mejorando de esta manera su economía familiar.

Se presentó además la Escuela de Formación de Agricultura Familiar, impulsada por el Ministerio de Agricultura Familiar en conjunto con el Ministerio de Educación, que busca acercar a los municipios de Misiones y sus respectivos equipos, herramientas vinculadas a la agricultura familiar, contribuyendo en este caso a facilitar el acceso al Registro Provincial de Elaboración Artesanal a los feriantes de los municipios vecinos.

Estuvieron presentes el Intendente de la Ciudad de Oberá, Ab. Pablo A. Hassan, la Ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, el Jefe de la División de Calidad de Aguas, Alimentos y Laboratorio del Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Misiones, Bqco. Federico Payes Monzón, e intendentes de las localidades de la zona centro.

Anuncio publicitario